Uno de los rasgos predominantes en el rostro es, sin duda, la forma de nuestra nariz. La nariz juega un papel protagónico en la constitución de nuestro rostro, por esta razón, muchas personas buscan maneras de mejorar la apariencia de la nariz para favorecer la simetría y armonía del rostro. Sin embargo, no todos saben que es posible lograr una modificación en la apariencia de la nariz sin necesidad de apostar por métodos invasivos y riesgosos como una cirugía plástica o rinoplastia.
Hablamos de la rinomodelación sin cirugía, un método no invasivo, indicado para corregir irregularidades en el tabique (caballete) y/o punta nasal sin tener que pasar por cirugía. Se consigue al modificar la forma y el ángulo de la nariz mediante infiltraciones de ácido hialurónico o Radiesse en la zona.
Es importante destacar que este tipo de procedimiento está indicado para pacientes que necesitan hacer modificaciones estéticas en su perfil nasal, pero no es un tratamiento apropiado para corregir problemas funcionales (de tipo respiratorio).
¿Entonces, qué podemos lograr con este tratamiento?
Básicamente, este tipo de tratamiento, basado en la infiltración de ácido hialurónico, nos permite jugar con el volumen y proporciones de la nariz, pudiendo:
- Incrementar el volumen del rádix (parte alta de la nariz)
- Mejorar la apariencia de la giba dorsal o caballete
- Otorgarle mayor proyección y/o volumen a la punta de la nariz, levantándola o dándole mejor forma.
- Darle mayor proyección y definición a la columela (porción más anterior y caudal del septum nasal).
- Mejorar el ángulo existente entre el labio y la nariz.
- Corregir hundimientos o pequeñas imperfecciones.
Sin embargo, como todo tratamiento estético, la rinomodelación tiene sus límites; este procedimiento está indicado en pacientes que necesiten mejorías estéticas y no para corregir problemas respiratorios o funcionales.
¿Qué es el ácido hialurónico y cómo se aplica en la rinomodelación?
El ácido hialurónico es un componente natural de nuestro cuerpo, podemos definirlo como un polisacárido del tipo de glucosaminoglucano, o un tipo de azúcar; éste se encuentra presente en nuestra piel, articulaciones y cartílagos. Una de sus principales características es que tiene una gran capacidad para retener humedad, esto tiene una incidencia directa en la protección y humectación natural de nuestra piel… y ya sabemos que una piel humectada siempre luce más juvenil y radiante.
Para la medicina estética esta capacidad del ácido hialurónico de retener agua en la piel, resulta especialmente útil porque permite aportar volumen donde sea necesario, revitalizando las capas superficiales externas de la piel. Además, siendo un componente natural de nuestro organismo, garantiza total seguridad en cuanto a la reacción de nuestro cuerpo, integrándose perfectamente.
Con respecto a la aplicación del ácido hialurónico en la rinomodelación, la Dra. Cecilia Arthur utiliza Juvederm ultra, un producto de relleno dérmico reabsorbible a base de ácido hialurónico, indicado para el relleno de las depresiones cutáneas profundas y para el aumento del volumen de los labios y pómulos, especialmente recomendado para la realización del tratamiento de rinomodelación sin cirugía. Juvederm ultra es uno de los ácidos hialurónicos de más alta calidad (Allegram), garantizándole al paciente la máxima seguridad durante y después del tratamiento.

¿Cómo se realiza el tratamiento y cuánto duran sus resultados?
El procedimiento es poco doloroso, ya que se trata de realizar una serie de infiltraciones superficiales en la piel; no obstante, en la Clínica de la Dra. Cecilia Arthur cuidamos del bienestar y comodidad del paciente, aplicando una pomada anestésica que facilitará el procedimiento y mantendrá relajado al paciente.
La aplicación del tratamiento tiene una duración aproximada de 20 minutos, pudiendo apreciar resultados inmediatos que perduraran por un lapso de 10 a 12 meses; el paciente podrá realizar retoques las veces que sean necesarias, sin ningún problema ocasionado por ello.
¿Qué cuidados debo tener después de realizado el procedimiento?
Tal y como hemos dicho antes, todo procedimiento basado en la aplicación de ácido hialurónico es seguro y no traerá ninguna complicación al paciente; además, puede realizarse en cualquier época del año y podrá ser retocado hasta lograr la apariencia deseada.
El paciente podrá reintegrarse a su vida diaria con total normalidad y de forma inmediata. Sin embargo, como todo procedimiento estético que involucre relleno dérmico, deberá evitar practicar deportes que aumente la irrigación sanguínea al rosto (de 24 a 48 horas), deberá evitar dormir boca abajo y tampoco deberá usar gafas o lentes de sol.
¿Este procedimiento es para mí?
Cada paciente es un mundo aparte, no es posible responder a esta pregunta sin antes pasar por consulta y definir las particularidades de tu rostro y nariz; por ello te recomendamos aprovechar la oportunidad de UNA CONSULTA GRATUITA con la Dra. Cecilia Arthur… ya no esperes más, escríbenos y ¡consigue la nariz que siempre quisiste!