Peeling químico: renueva tu piel

El peeling químico es el tratamiento ideal para eliminar manchas, cicatrices, arrugas superficiales y demás problemas de la dermis.

Llega el otoño y no hay mejor época que ésta para mimar a tu piel; esta época del año es ideal para realizarte un procedimiento de rejuvenecimiento facial. Atrás quedaron los días de playa, pileta, exposición excesiva al sol y demás actividades veraniegas; en cambio llegan condiciones climáticas que favorecen la correcta recuperación de la piel y resultados óptimos en este tipo de tratamientos.

Nuestra piel es sabia, al igual que el resto de nuestro cuerpo; existe un proceso de renovación que normalmente sucede en nuestra piel al descamarse naturalmente, provocando el desprendimiento de células muertas superficiales a medida que nuevas capas se van formando y ascendiendo, dando un aspecto fresco y juvenil. Sin embargo, este proceso natural de descamación se hace más lento con el paso del tiempo, provocando que estas células muertas continúen en la piel, dando un aspecto envejecido, áspero y desprolijo que se acentúa con el paso de los años.

Existen muchos procedimientos ideados con el propósito de mejorar el aspecto de la piel dañada o fotoenvejecida, sin embargo, uno de los más eficaces es el peeling químico, ya que es un tratamiento enfocado en la exfoliación de la piel, removiendo las células muertas superficiales y aportándole un aspecto rejuvenecido.

¿Cuáles son los beneficios del Peeling Químico para nuestra piel?

El peeling químico es un tratamiento ideal para tratar diversos problemas de la dermis, desde arrugas hasta acné o hiperpigmentación; vamos a enumerar alguno de sus beneficios:

1.- Reduce arrugas finas y poros dilatados: Al eliminar la capa superficial de la piel y estimular el crecimiento de piel nueva, logramos que las líneas de expresión se reduzcan y que nuestra piel luzca más fresca y radiante.

2.- Suaviza las marcas del acné y sus lesiones: El ácido salicílico y el ácido glicólico son sustancias utilizadas en la reducción del acné; el tratamiento de peeling químico que incluye este tipo de sustancias puede llegar a reducir el acné en más del 50%.

3.- Disminuye las manchas provocadas por el sol: el envejecimiento prematuro de la piel es causado, en gran porcentaje, por la exposición a la radiación solar. El peeling químico puede revertir el daño solar del rostro, cuello, pecho y manos.

4.- Acelera el proceso de regeneración de la piel, aportándole luminosidad y lozanía: Al eliminar la capa superficial de la piel, y con ella las células muertas, estimula el crecimiento de piel nueva, otorgándole brillo y suavidad.

5.- Prepara a la piel para otros tratamientos, haciéndola más permeable: Al eliminar la capa superficial de la piel, se elimina también esa barrera que impide que los productos de humectación y cuidado de la piel sea absorbidos debidamente. Tras realizarte el peeling químico notarás que tu piel recibe mucho mejor todos los mimos que le des.

¿Cómo se realiza el peeling químico?

El tratamiento de peeling químico es un procedimiento realmente sencillo, sin embargo, requiere ser aplicado por un profesional en medicina estética debidamente certificado, que garantice total seguridad y control en la aplicación de los productos químicos utilizados. La Dra. Cecilia Arthur aplica sustancias químicas seguras y cuidadosamente seleccionadas, controlando las porciones adecuadas que permitan producir pequeñas heridas superficiales en la piel, para así estimular el crecimiento de piel nueva, radiante y rejuvenecida. 

¿Con qué frecuencia debo realizarme un peeling químico?

Todo depende del tipo de peeling químico que te realices y de las indicaciones que te dé el equipo médico de la Dra. Cecilia Arthur. Para tenerlo más claro, hablemos acerca de los tipos de peeling:

  • Peeling químico superficial: elimina la capa superficial externa de la piel, siendo muy eficaz para reducir arrugas superficiales y eliminar manchas y marcas en la piel. Se recomienda realizarlo mensualmente.
  • Peeling químico medio: en este tipo de peeling se elimina la capa externa y media de la piel, siendo utilizado para eliminar arrugas más profundas y para tratar el acné más problemático. Se recomienda realizarlo cada 6 meses.
  • Peeling químico profundo: quita hasta las capas internas de la piel y se aconseja su aplicación en casos de daños extremos por exposición solar o acné agresivo. Se recomienda su aplicación por única vez, perdurando sus resultados por varios años.

A la hora de escoger el tipo de peeling químico para tu piel primará el juicio médico de la Dra. Cecilia Arthur, quien te orientará en el tipo de tratamiento ideal para tu tipo de piel, garantizando los mejores resultados.

¿Estás lista para lucir una piel rejuvenecida, fresca y radiante?

Este mes, en la Clínica de la Dra. Cecilia Arthur, tenemos una promoción súper especial para ti, queremos que luzcas una piel hermosa y juvenil, por eso te ofrecemos 3×2 en el cuidado de tu piel uniendo dos de nuestros tratamientos estrellas: Dermapen + Peeling Químico. Aprovecha esta promoción Black Friday, ¡¡ya quedan muy pocos días antes de que finalice la oferta!!, y luce una piel renovada COMPRANDO AHORA

Suscríbete a la Newsletter

Instagram Feed

La Dra. Cecilia Arthur es Médico Estético certificado con más de ocho años de experiencia profesional atendiendo pacientes de Medicina Estética en Madrid.

Contacto

Newsletter

Suscríbete a la Newsletter y recibe novedades y promociones exlusivas en nuestros tratamiento.

Aviso legal y condiciones de compra

Hola, La Clínica Dra. Cecilia Arthur hace de tu conocimiento su Aviso legal y Condiciones de compra