Eliminar las células muertas en la piel, limpiar y reducir el tamaño del poro, eliminar impurezas y reducir los efectos de contaminación ambiental, luchar contra las manchas y cicatrices producidas por el acné y estimular el mejor funcionamiento de las células epidérmicas, son algunos de los principales beneficios del peeling.
No cabe duda de los aportes que este tratamiento ofrece a nuestra piel, y es por ello que en este post queremos hablarte de los tipos de peeling que existen y enseñarte cuál de ellos es el indicado para tu tipo de piel.
¡Primero lo primero!
Antes de decir cualquier cosa sobre el peeling, es importante resaltar que el paso más importante a seguir para disfrutar de los grandes beneficios de este tratamiento es que ¡te pongas en manos de expertos! En la Clínica de la Dra. Cecilia Arthur contamos con un equipo de profesionales ampliamente calificados que te ofrecen un diagnóstico inicial totalmente GRATIS.
Tipos de Peeling
El peeling supone la aplicación de sustancias químicas que permiten estimular la regeneración natural de los tejidos; en función de esto, los mecanismos de exfoliación que se empleen definirán el tipo de peeling a realizar, existiendo los siguientes:
- Exfoliación física: se refiere a la exfoliación realizada con productos cosméticos que contienen pequeñas particular que, al frotarlas ligeramente contra la piel, gracias a la fricción producida, permiten renovarla.
- Exfoliación mecánica: consiste en la utilización de un dispositivo médico que genera una dermoabrasión, exfoliando la piel mecánicamente.
- Exfoliación química: éste es el peeling estrella en la Clínica de la Dra. Cecilia Arthur, especialmente porque es el que mejores resultados ofrece. Este tipo de exfoliación consiste en la aplicación de sustancias químicas que permiten lograr una potente renovación de las capas superficiales de la piel. El peeling químico varía según la profundidad a la que es aplicado, pudiendo ser superficial, medio o profundo. Los primeros dos tipos (superficial y medio) permiten reincorporarte a tu rutina diaria normalmente, solamente es necesario aplicar protector solar F50 siguiendo las indicaciones del médico; con respecto al peeling químico profundo es necesario contar con cuidados específicos, ya que la piel se expone a un cambio mucho más drástico. ¿Quién decide cuál es el indicado para ti?, solamente el profesional médico será capaz de definir el tipo de peeling químico que tu piel necesita, y así obtener los mejores resultados.
Peeling químico: la estrella del peeling.
Desde un punto de vista más técnico podemos definir al peeling químico como una técnica terapéutica tópica que consiste en la destrucción de la epidermis y dermis papilar, Se trata de un tipo de tratamiento no quirúrgico, que consiste en la eliminación de una parte de la piel de forma más o menos profunda, que viene determinada por el tipo de sustancia química queratolítica utilizada y que provoca una posterior descamación o exfoliación cutánea.
Ahora bien, más allá de las definiciones técnicas, es oportuno preguntarse ¿por qué debemos realizarnos un peeling químico periódicamente?… Naturalmente, nuestra piel a diario realiza una renovación de sus capas superficiales, sin embargo, con el paso del tiempo este proceso se va relenteciendo, ya que las células que se encargan de ello van perdiendo actividad. Es por esta razón que nuestra piel requiere de ayuda para eliminar estas capas de células muertas, de lo contrario las células muertas crearían una capa oclusiva que dejaría sin brillo y apagada a nuestra piel.
¿Cómo saber si el peeling químico es para ti?
Si tienes una o varias de estas características, la respuesta en sí:
- Fotoenvejecimiento facial
- Cicatrices producidas por el acné
- Hiperpigmentación de la piel
- Melasmas
- Queratosis actínicas múltiples
- Queilitis actínica
- Xantelasmas
- Queratosis seborreica
- Verrugas planas
- Acné
- Rosácea
¿Cuándo verás los resultados?
Una vez realizado el peeling químico verás que tu piel se tornará enrojecida; este aspecto enrojecido permanecerá durante 3 o 4 días, transcurrido este tiempo el enrojecimiento habrá cedido paulatinamente, dando paso al proceso de regeneración cutánea. En la Clínica de la Dra. Cecilia Arthur nos avocamos a la realización de peelings químicos que realmente dejan tu piel más luminosa, suave, elástica y firme; te garantizamos como resultado una piel totalmente rejuvenecida y con un aspecto saludable. Si te interesa, puedes hacer click aquí y hablar con uno de nuestros asesores.