Cuidar la piel es importante no solo por motivos estéticos, sino también para mantener una piel saludable. Sin embargo, muchas veces cometemos errores en el cuidado de la piel que pueden perjudicarla a largo plazo. En este artículo, te contamos cuáles son los errores más comunes en el cuidado de la piel, cuáles son sus consecuencias y cómo evitarlos para lograr una piel saludable y hermosa.
Error #1: No limpiar la piel correctamente
La limpieza facial es una parte crucial del cuidado de la piel, ya que ayuda a eliminar el exceso de grasa, la suciedad, los residuos de maquillaje y otros contaminantes que se acumulan en la piel durante el día. Sin embargo, muchas veces no limpiamos la piel de manera adecuada, lo que puede obstruir los poros y provocar la aparición de acné y otros problemas de la piel.
¿Qué consecuencias trae no limpiar la piel correctamente?
- Acné: Si no limpias tu piel adecuadamente, las células muertas, la suciedad y el exceso de grasa pueden obstruir los poros y provocar la aparición de acné.
- Envejecimiento prematuro: Cuando no limpias la piel, los radicales libres se acumulan en ella y pueden provocar el envejecimiento prematuro de la piel.
- Piel opaca: Si no limpias tu piel con regularidad, las células muertas se acumulan en la superficie de la piel y pueden hacer que esta luzca opaca y sin brillo.
- Irritación: La falta de limpieza puede provocar irritación en la piel, especialmente en personas con piel sensible.
- Infecciones: La piel sucia puede ser un caldo de cultivo para las bacterias, lo que puede provocar infecciones cutáneas.
- Aparición de puntos negros: La acumulación de suciedad y sebo en los poros puede provocar la aparición de puntos negros en la piel.
- Deshidratación: La piel no puede absorber adecuadamente los productos hidratantes si no está limpia, lo que puede provocar sequedad y deshidratación de la piel.
- Agravamiento de problemas cutáneos existentes: Si ya tienes algún problema cutáneo, como psoriasis o dermatitis, no limpiar la piel adecuadamente puede agravarlos.
¡Tranquila! Podemos evitar este terrible error
Para limpiar la piel correctamente, debes utilizar un limpiador facial suave que se adapte a tu tipo de piel. Aplica el limpiador en la piel húmeda, masajeando suavemente en círculos y evitando el área de los ojos. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla suave. Asegúrate de limpiar la piel dos veces al día, por la mañana y por la noche, para mantenerla limpia y sana.
Error #2: No utilizar protector solar diariamente
El sol puede ser muy perjudicial para la piel, ya que puede provocar daño solar, manchas y arrugas prematuras. Por ello, es importante utilizar un protector solar diariamente, incluso en días nublados o cuando no vamos a pasar mucho tiempo al aire libre.
¿Cuáles son las consecuencias de no proteger tu piel del sol?
- Quemaduras solares: La exposición prolongada al sol sin protección puede provocar quemaduras solares, que son dolorosas y pueden dañar la piel.
- Envejecimiento prematuro: La exposición al sol sin protección puede provocar la aparición temprana de arrugas, manchas de la edad y otros signos de envejecimiento en la piel.
- Daño celular: La exposición al sol sin protección puede dañar las células de la piel y provocar mutaciones que pueden derivar en cáncer de piel.
- Melasma: El melasma es una afección cutánea en la que aparecen manchas marrones en la piel, y puede ser provocado o agravado por la exposición al sol sin protección.
- Cáncer de piel: La exposición al sol sin protección es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel.
- Deshidratación: La exposición al sol sin protección puede provocar la deshidratación de la piel, lo que puede hacer que se vea seca y deshidratada.
- Piel sensible: La exposición al sol sin protección puede provocar una mayor sensibilidad de la piel, lo que puede hacer que sea más propensa a irritaciones y erupciones cutáneas.
- Daño ocular: La exposición al sol sin protección también puede dañar los ojos, lo que puede provocar problemas como cataratas y degeneración macular.
¡Protégete del sol! Tu piel lo agradecerá.
El protector solar debe tener un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y proteger contra los rayos UVA y UVB. Aplícalo generosamente sobre la piel limpia y seca, y vuelve a aplicarlo cada dos horas si vas a estar expuesta al sol durante mucho tiempo.
Error #3: No hidratar la piel suficientemente
La hidratación es fundamental para mantener una piel saludable y hermosa. Sin embargo, muchas veces no hidratamos la piel suficientemente, lo que puede hacer que se vuelva seca, escamosa y sin brillo.
¿Qué puede pasar sino hidratamos nuestra piel correctamente?
- Sequedad: La piel puede volverse seca, áspera y con picazón si no se hidrata adecuadamente.
- Descamación: La falta de hidratación puede hacer que la piel se descame y se sienta áspera al tacto.
- Arrugas: La piel deshidratada es más propensa a las arrugas y a la aparición temprana de líneas finas en la piel.
- Envejecimiento prematuro: La piel deshidratada puede parecer opaca, sin brillo y con signos de envejecimiento prematuro.
- Sensibilidad: La piel deshidratada es más sensible a la irritación y a la inflamación.
- Acné: La piel deshidratada puede producir más sebo, lo que puede provocar la aparición de acné y puntos negros.
- Descenso del colágeno: La falta de hidratación puede hacer que la piel pierda elasticidad y que el colágeno se degrade.
- Problemas de salud de la piel: La piel deshidratada es más propensa a desarrollar problemas de salud de la piel, como dermatitis y psoriasis.
¿Cómo podemos hidratar nuestra piel adecuadamente?
Para hidratar la piel correctamente, es importante utilizar una crema hidratante que se adapte a tu tipo de piel. Si tienes la piel seca, elige una crema hidratante rica en ingredientes nutritivos, como aceites naturales, ceramidas y ácido hialurónico. Si tienes la piel grasa, elige una crema hidratante ligera y no comedogénica.
Error #4: Dormir con el maquillaje puesto
Dormir con el maquillaje puesto puede ser muy perjudicial para la piel, ya que puede obstruir los poros y provocar la aparición de granos, puntos negros y otros problemas de la piel. Además, el maquillaje puede resecar la piel y provocar irritación y enrojecimiento.
Dormir con maquillaje puesto puede provocar:
- Piel obstruida: Dormir con el maquillaje puesto puede obstruir los poros de la piel, lo que puede provocar la aparición de granos y puntos negros.
- Envejecimiento prematuro: El maquillaje puede contener químicos y pigmentos que pueden dañar la piel y provocar envejecimiento prematuro.
- Irritación de la piel: El maquillaje y los productos para el cuidado de la piel pueden irritar la piel si se dejan puestos durante demasiado tiempo.
- Infecciones: Dormir con el maquillaje puesto puede provocar la acumulación de bacterias en la piel, lo que puede provocar infecciones como la dermatitis.
- Piel deshidratada: El maquillaje puede absorber la humedad natural de la piel, lo que puede provocar sequedad y deshidratación.
- Ojos irritados: Dormir con el rímel o el delineador de ojos puede provocar irritación en los ojos y en las glándulas de los párpados, lo que puede provocar conjuntivitis o inflamación.
- Pestañas dañadas: El rímel y el delineador de ojos pueden hacer que las pestañas se debiliten y se caigan si se dejan puestos durante demasiado tiempo.
En resumen, quitarse el maquillaje antes de dormir es importante para mantener la salud de la piel y evitar problemas de la piel a largo plazo.
Error #5: No comer frutas y verduras regularmente
No comer suficientes frutas y verduras puede afectar la salud de la piel. Los vegetales y frutas son una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son esenciales para mantener la piel sana y radiante.
¿Cómo afecta a nuestra piel tener una dieta pobre en frutas y verduras?
- Falta de nutrientes: Los vegetales son ricos en nutrientes esenciales como las vitaminas A, C, E, K y ácido fólico, así como en minerales como el hierro, el calcio y el potasio. Si no consumes suficientes vegetales, es posible que no obtengas suficientes nutrientes para mantener la piel saludable.
- Envejecimiento prematuro: Los antioxidantes presentes en los vegetales ayudan a combatir los radicales libres que dañan las células de la piel y causan envejecimiento prematuro.
- Piel opaca: Los vegetales también son ricos en agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y radiante. Si no consumes suficientes vegetales, es posible que la piel se vea opaca y deshidratada.
- Acné: Los vegetales contienen fibra, que ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y a eliminar las toxinas del cuerpo. Si no consumes suficientes vegetales, es posible que el cuerpo no pueda eliminar las toxinas de manera efectiva, lo que puede provocar problemas de acné.
- Problemas de cicatrización: Los vegetales son ricos en vitamina C, que es esencial para la producción de colágeno y la cicatrización de heridas. Si no consumes suficientes vegetales, es posible que la piel tarde más en cicatrizar después de una lesión o cirugía.
¿Qué debo comer para mantener una piel saludable?
Seguir una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, es imprescindible a la hora de tener un cuerpo saludable; esto vale también para la piel, es por eso que te enumeramos los alimentos que NO PUEDEN FALTAR en tu día a día para tener una piel radiante:
- Verduras: Algunas de las mejores verduras para la piel incluyen espinacas, brócoli, zanahorias, tomates y batatas.
- Frutas: Las frutas también son ricas en vitaminas y antioxidantes. Algunas de las mejores frutas para la piel incluyen naranjas, kiwis, fresas, arándanos y aguacates.
- Pescado: Los pescados grasos como el salmón y la caballa son ricos en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para mantener la piel hidratada y flexible.
- Frutos secos y semillas: Los frutos secos y las semillas son ricos en ácidos grasos esenciales y vitaminas que son importantes para la salud de la piel. Algunas de las mejores opciones incluyen nueces, almendras, semillas de chía y semillas de lino.
- Proteínas magras: Las proteínas magras como el pollo, el pavo y los huevos son esenciales para mantener la salud de la piel y ayudan a reparar los tejidos de la piel dañados.
- Agua: Beber suficiente agua es esencial para mantener la piel hidratada y radiante.
¿Te interesa saber más sobre cómo tener una piel saludable, juvenil y extraordinaria de caras a esta época primaveral? APROVECHA LA PRIMERA CONSULTA GRATIS CON LA DRA. CECILIA ARTHUR; obtendrás una evaluación absolutamente personalizada y 100% profesional sobre el estado de tu piel, además recibirás el asesoramiento que estás buscando para que por fin alcances esa piel que sueñas.